Autor, editor y autor-editor

Una de las confusiones más reiterativas en el ámbito de la edición (y que no necesariamente se dan dentro del círculo, sino más bien externamente) recae en la figura del autor, el editor y también esa fusión autor-editor. Tres figuras disímiles entre sí, que cumplen distintos roles.

Partamos diciendo que el autor es aquella persona responsable de la escritura (idea, criterio, posición) de un texto. Una figura a la que institutos como el SENADI reconocen como creador.

Por su parte el editor es aquel profesional encargado de trabajar con textos que proporciona un autor (o autores, al tratarse de obras colectivas). Dando recomendaciones de mejoría en cuanto a los elementos inherentes a la obra, sea esta académica o literaria.

Ahora bien, existe también la figura del autor-editor, aquel que escribe y se edita, el que avala y respalda cada una de sus propias publicaciones.

Esta práctica (la del autor-editor) no es la más recomendable de realizar, pero se da reiterativamente, sea por la ausencia de un editor u editorial que acoja una obra inédita o, porque el autor no desea ajustarse a ninguna política editorial.

Miles de sellos de autor-editor existen a nivel mundial. Muchos de estos libros son joyas que a veces logran su objetivo de conectar con lectores; en otros casos, se trata de publicaciones que sirven solo para llenar la hoja de vida de su autor.   

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *